Your Goal... Our Job!

Puertos de la Cuenca del Caribe se preparan ante la ampliación del Canal de Panamá

La ampliación del Canal de Panamá ha llevado a empresas administradoras de puertos de la Cuenca del Caribe a realizar inversiones millonarias para mantener la competitividad, afirmaron fuentes vinculadas al sector y reseñadas en América Economía.

El director comercial de la Sociedad Portuaria Regional del Puerto de Cartagena (SPRC), Giovanni Benedetti, dijo que invertirán US$400 millones en los próximos tres años para duplicar la capacidad de manejo del puerto, actualmente de 2.5 millones de TEU (contenedores de 20 pies). Expresó que en el puerto de Cartagena cuentan con un plan maestro de desarrollo ceñido a las características técnicas de la ampliación del Canal, lo que les permitirá recibir naves pospanamax de 14,000 TEU y en un plazo de ocho años manejar cerca de 100 millones de toneladas de carga, más del doble de los 40 millones actuales.

No obstante, Benedetti planteó que con la ampliación del Canal de Panamá también existen interrogantes en materia comercial, que giran en torno a los principales actores del mercado marítimo internacional, por lo que habrá que estar vigilante a las tendencias del patrón de circulación marítima a largo plazo.

Por su parte, Carlos Urriola, vicepresidente del puerto Manzanillo International Terminal (MIT) señaló que la empresa hará una inversión solo este año de US$270 millones para poder recibir a los barcos pospanamax. "La ampliación (del Canal) nos permitirá competir con otras rutas, como la del Canal de Suez, aunque Panamá como producto comercial marítimo cuenta con puertos en ambos lados, carreteras y un ferrocarril, que no tiene nadie actualmente", señaló Urriola.

El proyecto de ampliación del Canal de Panamá contempla un presupuesto de al menos US$5,250 millones y busca duplicar la capacidad de transporte de carga de la vía acuática de 300 a 600 millones de toneladas al año.

96 Roosevelt Ave. San Juan, Puerto Rico 00918 | Phone: (787) 565-3390 | Fax: (787) 765-8798 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. facebook twitter