Your Goal... Our Job!

Infraestructura para los negocios: El puerto de Cartagena de Indias

Según informa América Economía, el puerto colombiano de Cartagena de Indias aspira a ser uno de los 30 mejores megapuertos del mundo en 2017 cuando tendrá capacidad para mover hasta cinco millones de contenedores, carga similar a la que hoy pasa por los puertos estadounidenses de Los Ángeles, Long Beach y Nueva York. Para lograr ese objetivo el puerto está implementando una gran renovación tecnológica y de infraestructuras, que contempla una inversión cercana a los US$1,000 millones.

Su evolución avala ese ambicioso plan, ya que las instalaciones del puerto caribeño han pasado de mover 96,000 contenedores en 1993,  a cerca de 2.3 millones actualmente.

Este puerto ya recibe buques tipo Post Panamax, que cargan hasta 14,000 contenedores y el reto es poder mover esa carga internacional de forma más rápida y, además, favorecer la exportación de productos nacionales a otros países.

El puerto de Cartagena cuenta con seis grúas tipo pórtico, que descargan la mercancía de los barcos y en este momento trabaja en la instalación de una séptima que ampliará la capacidad de la plataforma. Entre otras de las obras que se proyectan con vistas a la construcción del megapuerto está el dragado en lo más profundo del lecho marino para poder recibir barcos de 42 a 48 pies de calado.

Este proyecto ayudaría a incrementar aún más no solo la competitividad de la economía colombiana sino también la de toda la región caribeña, ya que cuando este megapuerto comience a funcionar completaría un anillo regional de infraestructura portuaria moderna que tendría por el lado norte del Caribe al puerto del Mariel en Cuba y al de Caucedo en República Dominicana y por el sur al de Cartagena de Indias.

96 Roosevelt Ave. San Juan, Puerto Rico 00918 | Phone: (787) 565-3390 | Fax: (787) 765-8798 | This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. facebook twitter